miércoles, 24 de octubre de 2012
Escuela de Glasgow y Bauhaus
Procedemos ahora entrar a la materia de historia del diseño haciendo mención de la escuela Bauhaus y a la escuela Glasgowque son dos grandes instituciones incursionarían en la historia del diseño.
Escuela Glasgow

La escuela Glasgow,fundada en el año 1875, fue una escuela de arte de gran importancia en la historia del diseño,ubicada en Escocia la escuela formóa los grandes artistas que serían los grandes iniciadores del modernismo o Art Nouveau, este grupo de jóvenes "Charles Rennie Mackintosh, Herbert McNair y las hermanas Margaret y Frances Macdonald" crearongrupo llamado los Glasgow que iniciaron con el arte anteriormente mencionado.

Esta corriente artística fue de gran influencia en el mundo del diseño puesto que fue usada de manera impresionante en la ilustración de ese entonces ( Libros, revistas, carteles, postales decorativos etc).
las principales características del modernismo fue la inspiración en la naturaleza y el uso de la linea y curva, ademas de la asimetria y la sensualidad, muchas veces llegando a ilustraciones eróticas.
Cabe mencionar que el modernismo dio origen posteriormente al Art Deco.
Hacemos mención de la escuela Glasgow ya que ademas de tener gran influencia en el ámbito artístico fue una de las primera escuelas que reflejo muestras de diseño como tal.
Escuela Bauhaus
La bauhaus (casa de la construcción),una de las principales escuelas de diseño ubicada en Alemania ,revolucionaria en cuanto al tema de la teoría y visualización del diseño,además hoy en día esta escuela es considerada patrimonio de la humanidad.


y como anteriormente ya se ha mencionado la Bauhaus no sólo se incursionó en el campo del diseño industrial sino que además,tomando en cuenta la definición del diseño como la capacidad humana para dar formas sin procedentes en la naturaleza a nuestro entorno para servir a nuestras necesidades una manera más eficiente,adecuó la tipografía y al diseño gráfico a la simplicidad y elegancia,con el finde simplificar estéticamente y facilitar la visualización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario